
3 insight fundamentales para tu marketing en el Blue Monday
Nos encantan las fechas señaladas. Quizá porque es un modo de romper la monotonía o porque nos gusta sentir la complicidad con millones de personas que celebran o se quejan de lo mismo, o simplemente para tener algo de que hablar, el caso es que nos cuesta poco apuntarnos a festejar cualquier fecha a la que se le de algo de relevancia. Y a las marcas les cuesta menos todavía porque una de las cosas que más les obsesionan es saber de qué habla la gente para poder meterse en sus conversaciones, como por ejemplo en el Blue Monday.
¿Qué cuándo es el Blue Monday? Pues hoy lunes 20 de enero. A lo largo del día, personas de todo el mundo hablarán del que se considera el día más triste del año, y las empresas que hayan sido previsoras tendrán preparada una estrategia de marketing para aumentar su ventas.
El Blue Monday como estrategia de marketing
Y es que esta fecha tiene mucho que ver con el marketing, tanto que es un invento de una agencia de comunicación, Porter Novelli, y su popularidad se debe a una campaña que lanzaron en 2005. La elección del día no se dejó al azar sino que lo fijó un investigador de la Universidad de Cardiff con una fórmula que determinó que el tercer lunes de enero era el peor día del año. Y que una forma de mejorarlo es consumiendo es algo que se ha dado por supuesto desde entonces.
Aquí tienes los 3 insight más recurrentes a la hora de promocionar en el llamado Blue Monday:
Tabla de contenidos
1. Remedio contra la tristeza
El Blue Monday se presenta como un día en el que faltan motivos para estar animado. Ha pasado la euforia de la Navidad, la cuesta de enero parece más empinada y el frío y la oscuridad invernales dificultan la alegría. ¿Hay solución para un día así? Darse un capricho puede funcionar por lo que una oferta atractiva puede ser bien recibida.
2. Al mal tiempo buena cara
Ya que durante toda la jornada en los medios de comunicación, en redes sociales y en conversaciones informales uno de los temas más recurrentes será el bajón del Blue Monday, muchas marcas exprimen su creatividad para lanzar un mensaje de resistencia a la tristeza acompañado de alguna promoción o un concurso.
3. El humor siempre funciona
Las marcas quieren aprovechar la atención que se le presta al Blue Monday para dirigirla hacia sus productos. Una manera sencilla de conseguirlo sin tener que movilizar muchos recursos es lanzar un mensaje humorístico con la única finalidad de despertar sonrisas.
En definitiva, para las marcas estos días señalados son una oportunidad para promocionarse que ninguna quiere desaprovechar. En Holístico, tu agencia de marketing en Málaga, podemos ayudarte a sacarle partido para tu negocio. Nuestro Digital Manager sabrá como materializar tus ideas.
Soy periodista, publicista y relaciones públicas. Doctor en Comunicación Corporativa. A veces doy clase. Soluciono tus problemas de #SEO, #SEM y Marketing en general.